Por primera vez, representantes de los nueve departamentos registraron 898 especies en un solo día, durante el Global Big Day. Esto califica al país entre los cinco mejores destinos aviturísticos del mundo después de Colombia, Perú y Ecuador.
Redacción Soy Bolivia/ Foto: Aidan Maccormick ( Asociacion Civil Armonía)
Con una participación récord, grupos de observadores de los nueve departamentos de Bolivia salieron el pasado 4 de mayo para avistar aves, como parte del Global Big Day. Durante la jornada, se anotó 898 especies, con lo cual el país figura entre los cinco mejores avidestinos, después de Colombia (1.590), Perú (1.516), Ecuador (1.143) y Brasil (1.018).
Se estima que más de 32.500 personas en el mundo realizaron la actividad, entre biólogos, guías turísticos y aficionados. El registro se realizó mediante la aplicación eBird.
“Este es el primer año que logramos movilizar observadores en el país entero, por lo que tenemos registros de todos los departamentos de Bolivia”, dijo Rodrigo W. Soria Auza, director ejecutivo de la Asociación Civil Armonía.
El Global Big Day es una excelente oportunidad para llamar la atención sobre las amenazas para las aves, sus hábitats y para crear conciencia ciudadana colectiva sobre uno de los desafíos más inminentes y menos atendidos que enfrenta el país: la preservación de su diversidad biológica.
“La experiencia de los últimos tres años demuestra que con relativamente pocos recursos e iniciativas ciudadanas podemos lograr mucho. En 2016 Bolivia estaba en el lugar 70 en el Big Day; en apenas tres años subimos al Top 5, esto es un logro”, afirmó Sebastián Herzog, director científico de la citada ONG.
En 2016 casi nadie sabía que era el Big Day, pero con la publicación de la primera guía de aves del país, la organización comenzó a alzar vuelo. En 2017 se obtuvo el puesto 15 con 445 especies observadas; 2017, puesto 11, con 671; 2018, puesto cuatro, con 863 especies, y este año, 898, un récord absoluto.
Más allá del número de especies, también se batió récord en la participación de interesados, 147, lo que significa que cada vez más bolivianos se unen a la causa.
Así, con 1.437 especies de aves, Bolivia es el sexto país más diverso del mundo por lo tanto tiene un enorme potencial para al aviturismo.