Como muchas de las iglesias en Potosí, esta tiene una historia ligada a la época colonia. Sus torres altas, que ahora son miradores, muros de piedra, los techos de tejas y campanarios antiguos son parte de sus atractivos.
El recorrido guiado por esta iglesia de la orden franciscana incluye, como parada principal, la visita al subsuelo, debajo del altar mayor, donde existen criptas a las que se accede por peldaños de piedra. Allí se albergaban osamentas de gente de familias ricas potosinas que creían que si enterraban a sus muertos debajo de las iglesias, tenían posibilidades de llegar más rápido al cielo.
Horarios de atención

Los tejados coloniales del templo son joyas coloniales que fueron elaboradas artesanalmente.
Lunes a viernes
- Primer tour: 8:30
- Segundo tour: 14:30
- Mirador: 11:30 y 17:30
Sábado (Mirador y criptas)
- 930 /9:30/10:30
- 11:30 (solo mirador)
Ubicación: Calle Tarija , esquina Nogales (Potosí, Bolivia).
Vista 360
Tripadvisor. El Templo de San Francisco de Potosí está ubicado en el puesto número 6 de las 19 cosas qué hacer en Potosí, recomendadas por Tripadvisor.
Recomendaciones:
-
Ser respetuoso, guardar silencio durante los recorridos por interiores.
- No pisar las tejas coloniales durante el recorrido.
- No tocar las osamentas en las criptas.
- Lleva ropa abrigada.
Conoce más del museo San Francisco en este enlace aquí.