Lee también: Atractivos turísticos Región Valles
El acabado perfecto y técnica ancestral de tejido hace de los textiles típicos quechuas de Tapacarí uno de sus principales atractivos. Allí también se puede disfrutar de música ancestral al son de instrumentos de viento. La fiesta de Dolores, a finales de septiembre, es una oportunidad ideal para conocer las costumbres y cultura de este pueblo. Partiendo de la capital, el municipio de Tapacarí se encuentra a 67 kilómetros. El camino es asfaltado y de tierra en algunos trayectos. Contacto: 72207682
Lee también: Atractivos turísticos Región Cono Sur
El paisaje andino rodeado de cerros le da un toque único a este atractivo que reúne a visitantes que buscan el disfrute y sanación en sus aguas termales. Las aguas termales de Incuyo se encuentran a 90 kilómetros de Cochabamba en el municipio de Tacopaya,
por vía asfaltada, de piedra y ripio. Teléfono: 68465968
A 283 kilómetros desde la ciudad, en el municipio de Independencia, se puede apreciar los bosques de pino por senderos de aventura y al ascender hasta el mirador de montaña se disfruta de un paisaje espectacular sobre el río Sacambaya, naciente del río Beni. Aquí se practica senderismo, es una zona apta para acampar y se cuenta con servicios de turismo comunitario. El acceso es a través de vías con asfalto
y de ripio. Contacto: 4-4136192
Ya sea por salud o diversión, este sitio es ideal para el senderismo y el disfrute en torno a un bello paisaje de valles. Está ubicado a 63 kilómetros de Cochabamba, en el municipio de Sicaya. El acceso es por caminos de asfalto, piedra y ripio. Contacto: 4-4321530
Publicita tus servicios en Soy Bolivia. Contáctanos , mensaje directo por WhatsApp→ 70079347 (más información aquí)
Reportajes de turismo de Bolivia www.periodicolaregion.com
Revista de turismo para leer en línea o descargar gratis en pdf
Viajes, turismo, gastronomía, cultura, naturaleza y consejos para recorrer Bolivia.
Un producto de Editorial La Región.