Montañas que asemenjan a olas petrificadas, huellas de dinosaurios, cavernas profundas, cascadas y una fantástica ciudad de piedra son parte de los atractivos que conocerás durante este viaje. Pasa el feriado del Año Nuevo Aymara en Cabañas Umajalanta, donde además conocerás la esencia de este destino al compartir con los comunarios que son los anfitriones. Allí los sabores son únicos porque los alimentos son elaborados de forma tradicional con productos locales.
Reserva tu cupo en este paquete todo incluido y no te preocupes de nada más . Del 22 al 24 de junio conocerás los principales atractivos del Parque Nacional Torotoro y tendrás el mejor hospedaje de este destino.
Precio por pareja: 1700 bolivianos
Bs. 880 por persona
Contactos:
Itinerario
Día 1
Día 2
Día 3
Programa
Día 1: Cochabamba – Torotoro – Chiflon Q´aqa – Hotel Cabañas Umajalanta
06:00 Encuentro en el bus privado que nos estará esperando en la terminal de buses de la ciudad de Cochabamba.
07:00 Salida rumbo a la población de Torotoro. El Parque Nacional Torotoro se encuentra 148 km. desde la ciudad de Cochabamba. Durante el viaje observaremos una variedad de paisajes, desde los 2.000 m.s.n.m. hasta los 3.500 m.s.n.m., realizando pequeñas paradas para descansar y tomar fotos.
10:00 Realizaremos la segunda parada en el puente del río Caine que está establecido como frontera natural entre los departamentos de Cochabamba y Potosí, en este lugar observaremos un maravilloso paisaje digno de ser fotografiado.
12:00 Llegada a Torotoro. Registro del grupo en al área protegida
12:30 Almuerzo de bienvenida
13:00 Ingreso a Chiflón Q’aqa, donde podemos realizar la actividad de rapel y disfrutar de paisajes maravillosos.
En la población de Torotoro existen senderos los cuales nos guían al atractivo de Chiflon Q´aqa que es una caverna y de igual manera una cascada donde se realizará la actividad de aventura rappel, a una altura de 20 metros aproximadamente. Al concluir la actividad se puede disfrutar de diversas pozas naturales que son formadas por las corrientes de la cascada de Chiflón.
18:00 Traslado al hotel “Cabañas Umajalanta”
18:30 Recepción y acomodación en el hotel “Cabañas Umajalanta”. Las Cabañas Umajalanta son un emprendimiento de base comunitaria que es organizada y administrada por la misma comunidad, donde existe un modelo de redistribución justa y equitativa de ingresos económicos que surgen de los emprendimientos comunitarios.
19:30 Cena
20:00 Descanso
Día 2
Hotel Cabañas – Ciudad de Itas – Restaurante Cabañas – Cavernas Umajalanta – Hotel Cabañas Umajalanta.
08:00 Desayuno Buffet en el hotel “Cabañas Umajalanta”
09:00 Salida en movilidad rumbo a la ciudad de piedra “Itas”. La ciudad de piedra “Itas” se encuentra a una hora en movilidad desde la población de Torotoro y a una altura aproximada dae 3900 m.s.n.m. En este lugar se puede observar un paisaje impresionante y realizaremos caminatas por diferentes senderos rodeados de piedras gigantes y formaciones rocosas caprichosas talladas por el paso del agua de hace millones de años.
12:00 Retorno al hotel “Cabañas Umajalanta”
12:30 Almuerzo en el hotel “Cabañas Umajalanta” y descanso (de 30 minutos en las cabañas).
14:30 Salida en movilidad rumbo a las cavernas de Umajalanta que se encuentran a 5 minutos del hotel. Ingresamos a las cavernas de Umajalanta, realizando un recorrido por su interior de aprox. 2 horas y media, observando estalagmitas y estalactitas así como un pequeño lago subterráneo, donde habitan los peces ciegos. 18:00 Retorno al hotel “Cabañas Umajalanta”.
19:30 Cena
21:00 Descanso.
Día3
Hotel Cabañas Umajalanta – Huayllas – Cañon / Vergel – Cochabamba
08:00 Desayuno en el hotel “Cabañas Umajalanta”
09:00 Recojo de maletas del hotel para visitar el ultimo atractivo.
09:30 Salida e inicio del trekking hacia el cañón de Torotoro. En el trayecto nos detendremos en las faldas del cerro Wayllas para observar las huellas petrificadas de dinosaurios más representativas del parque, además que recorreremos una serie de atractivos naturales como el puente de piedra, el teatro de piedra hasta llegar al mirador del cañón. Posteriormente descendemos durante 40 minutos por gradas de piedra al interior del cañón hasta llegar a un lugar paradisiaco con cascadas y pozas naturales denominado el vergel.
14:00 Almuerzo de despedida en la pascana “El Vergel”
15:30 Salida rumbo a la ciudad de Cochabamba.
21:00 Llegada a la ciudad de Cochabamba.
¿Qué llevar?
Todos los servicios turísticos que se ofertan en este portal son de absoluta responsabilidad de las empresas oferentes.
¿Tienes una empresa de turismo? Sé parte de nuestros aliados. Difunde todo el año, todos tus paquetes o servicios en enlaces independientes con sólo un aporte de 700 bolivianos. Contactos al 70079347 o mira los datos en este enlace: suscripción publicitaria
Viajes, turismo, gastronomía, cultura, naturaleza y consejos para recorrer Bolivia.
Un producto de Editorial La Región.