Bolivia tiene cientos de sitios turísticos para conocer y disfrutar. Planifica con tiempo y organiza tu calendario de viajes en base a los días libres de trabajo por feriados. Este 2019 los días feriados son 11, solo 4 “caen” en fin de semana.
En las fechas festivas departamentales se tuvo más suerte este año porque de las nueve, seis permiten programar viajes por “feriado largo” . Aquí compartimos el listado completo (haz clic sobre el nombre de cada departamento para conocer qué sitios turísticos puedes visitar en ese destino).
10 de febrero (domingo, se traslada a lunes) Aniversario de Oruro
Haz clic en la imagen para conocer los precios de los paquetes.
Lugares que puedes visitar durante estos feriados:
1 VALLE DE LA LUNA EN LA PAZ
GPS
Cómo llegar: Las líneas de minibuses que se dirigen a los alrededores del atractivo turístico son la 43, la 231, la 253, la 273, la 351, la 901 y la 902.
Recorridos: El tiempo estimado para atravesar el tramo más corto del valle es de 15 minutos. Para el largo se necesitan unos 45.
Precio de entrada: Tres bolivianos para turistas nacionales y 15 para extranjeros.
Fechas clave: El 21 de junio, a las seis y media de la mañana, se reciben los primeros rayos de sol del solsticio de invierno. Dos días después, se celebra la noche lunar.
Haz clic en la imagen para ver todos los detalles.
Durante cinco días conocerás la maravillosa zona vitivinícola del Valle de los Cintis que guarda parte de la historia de Bolivia y el origen del Singani. En este viaje no sólo disfrutarás de la fantástica naturaleza sino de sabores únicos. Caminos Incas, el Valle de las Rocas, el Valle de los Petroglifos, visita a bodegas y a museos, son parte de la agenda de viaje. ¡Este tour es para ti! Clic aquí para ver todos los detalles
Despiertas en medio de un bosque subtropical con una vista directa al río. Las actividades posibles van desde la exploración por sus senderos naturales, a pie o a caballo, hasta paseos tranquilos y largos descansos a orillas del río. Este lugar lleno de luz, comodidad y hospitalidad hace honor a su nombre por su paradisiaco entorno. El hotel ecoturtístico El Paraíso del Tordo, ubicado en Entre Ríos -Tarija, es un sitio ideal para pasar las vacaciones o escaparse un fin de semana. Ler más…
Catalogado como uno de los diez destinos de ecoturismo más recomendados de Latinoamérica, por ser uno de los lugares increíbles del mundo. Ver paquete aquí
3 VALLE DE TUCABACA
GPS
Cómo llegar: Este atractivo se encuentra en Roboré. Desde Santa Cruz puedes viajar en trasporte público de la Terminal Bimodal. Además de flotas, una buena opción es viajar tren con Ferroviaria Oriental (aquí itinerarios y precio de pasajes)
Recorridos: El tiempo estimado para disfrutar del paseo por este atractivo turístico y sus miradores es de al menos 4 horas. Pero ya que estarás en Santiago de Chiquitos puedes conocer otros atractivos como las pozas de agua natural enclavadas en rocas, cuevas con pinturas rupestres, los arcos de roca y mucho más… Una buena opción de hospedaje es Churapa Hotel y Restaurante (72622193)
Precio de entrada vigente a partir del 1 de enero de 2019: En Miradores de Santiago de Chiquitos, Velo de la Novia Chochis, Chorro de San Luis y Balneario Municipal de Roboré.
Niños/as de 0 a 6 años GRATIS
5 bs se mantiene para vivientes del Municipio.
10 bs turistas nacionales
20 bs para extranjeros
Fechas clave: Este paisaje es agradable e impresionante todo el año.
Haz clic en la imagen para ver ofertas de turismo a Torotoro
4 HAMPATURI
Foto: Javier Vera Monzón
Este sitio turístico se encuentra el departamento de La Paz y está incluIdo en el programa de viajes de la agencia Juventud Xtreme Bolivia. Consulta salidas al 76741938
5 ECO PARQUE ENCANTADO
Toda la información de este atractivo turístico situado en Tupiza en este enlace:CLIC AQUÍ
GPS CÓMO LLEGAR A TUPIZA
Existe transporte público permanente con salidas desde las terminales terrestres de los departamentos de Bolivia.
Trasporte sugerido hasta Tupiza desde Oruro y Villazón: Ferroviaria Andina.
Contacto: 800119000
Ríos, cascadas, piscinas naturales, senderos de interpretación son parte de los atractivos en este sitio de gran biodiversidad ubicado en la zona norte del Parque Nacional Amboró. Este es un emprendimiento de turismo comunitario en El Amboró. Conoce todo acerca de este destino en este enlace: CLIC AQUÍ
Contactos: Hugo Rojas 73687784 – Juan Hinojosa 71048109 / 72636547 / NEX 76627814
8 SAN JOSÉ DE CHIQUITOS
Descarga gratis en pdf la guías de turismo de de San José de Chiquitos. Haz clic sobre la foto
9 ROBORÉ
Descarga gratis la guía completa de sitios turísticos de Roboré, haz clic sobre la foto.
10 TERMAS DE OBRAJES
Complejo turístico ubicado a aproximadamente 25 kilómetros de la ciudad de Oruro. Cuenta con una piscina de aguas termales, pozas familiares e individuales que permiten sesiones de terapia con las aguas curativas. El complejo cuenta con un hostal, con todas las comodidades y servicios. Las aguas, ricas en minerales como azufre, potasio, magnesio y hierro, tienen facultades curativas y terapéuticas. Sitio muy reconocido por sus aguas termales que contienen numerosas propiedades medicinales, además de ser un centro de recreación y relajamiento.
Contactos: 5250646 – 5136106 – 5136107
CÓMO LLEGAR: Se debe salir por la carretera hacia Cochabamba. Existen buses de transporte público que se dirigen a esa localidad.
11 SAN ISIDRO
El Parque Ecoturístico municipal San Isidro es un proyecto integral de conservación de biodiversidad. Su principal atractivo es la laguna en el centro del área, allí hay un gran barco donde la mayoría de los visitantes aprovechan para tomarse fotografías.
GPSEste atractivo se encuentra en el municipio de Sacaba, ubicado a 13 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
12 INCALLAJTA
Uno de los sitios más visitados en el municipio de Pocona es Incallajta
Ubicada en el municipio de Pocona, la fortaleza de Incallajta es un conjunto de edificaciones construidas en una superficie de aproximadamente 12 hectáreas.Se encuentra a 140 km. de la ciudad de Cochabamba, siguiendo el camino hacia Sucre.
La ciudad cuenta con más de 100 atractivos, entre los que destacan el Cristo de la Concordia el más alto de Sudamérica, incluso más que el Corcovado de Brasil. En un city tour el visitante puede conocer los diversos museos, la Cancha o mercado Central, plazas y parques. Clic aquí para conocer sus atractivos.
Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Puerto Villarroel y Entre Ríos, son los cinco municipios que constituyen la Región del Trópico de Cochabamba, el mayor espacio amazónico para el turismo de naturaleza y aventura de Cochabamba. Clic aquí para conocer todos sus atractivos.
Los atractivos de este destino cochabambino se centran en la actividad productiva, cultural, su rica historia colonial y arqueológica, arte rupestre, museos y gastronomía; todo complementado por un entorno natural extraordinario. Clic aquí para conocer estos atractivos.
Culturas vivas de origen antiguo y paisajes en los que destacan hermosas montañas son los principales atractivos de los municipios de Arque, Bolívar, Independencia, Morochata, Tapacarí, Tacopaya, Sicaya y Cocapata en la Región Andina del Departamento de Cochabamba. Clic aquí para conocer más.
Buena Vista tiene una variedad de atractivos naturales y culturales. Fue una Misión Jesuítica y aún guarda un legado del que sus vivientes están orgullosos y que atrae a los visitantes. Además, es la puerta de ingreso al Parque Nacional Amboró y cuna de habilidosas tejedoras. Clic aquí para conocer más.
Este es el primer museo inclusivo de Bolivia que permite a las personas con ceguera y a las que se movilizan en sillas de ruedas apreciar parte de la historia de Santa Cruz. En este sitio se encuentran vestigios de utensilios utilizados por civilizaciones pasadas. Una corona,
GPS
San Carlos se encuentra a 115 km de la ciudad de Santa Cruz. Se puede llegar en transporte público. La parada de trufis está detrás del edificio de la ex terminal (Av. Irala y primer anillo) Para ir por cuenta propia, tomar la ruta al norte. San Carlos está entre Buena Vista y Yapacaní, sobre carretera asfaltada.