Atractivos
Barco instalado como mirador turístico.
Se trata de una representación artística del barco pirata inglés que navegaba por el oceano Atlántico asaltando a barcos mercantes que transportaban riquezas.
Fue expuesto en varias versiones de la Feria Internacional de Cochabamba hasta que fue instalado como mirador turístico en la laguna de San Isidro.
En el cañadón, de unos 25 metros de profundidad, se desarrollan actividades turísticas de aventura como rappel o descenso en cuerdas y cánopi.
Este festival es famoso por su verbena autócnota y las carreras de motos. Se realiza el segundo fin de semana de abril.
¿Qué hacer?
– Los comunarios ofrecen paseos en bote, kayak y catamaranes.
– También se practica pesca deportiva.
– Para quienes disfrutan de la naturaleza, pueden caminar por los bosques de pinos y eucaliptos.
– Rappel o descenso en cuerdas por las orillas del cañadón y cánopi.
Ubicación
Está ubicado a 40 kilómetros del municipio de Cercado, por la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a 27 kilómetros del centro histórico de Sacaba.
Estadía: Un día / Medio día
Clima: Templado
¿Cómo llegar?
-Para llegar a Sacaba, tomar el trufi 233 de la avenida Aroma en la ciudad de Cochabamba. Luego un taxi expreso, el costo aproximado es de 40 bolivianos.
–Entrada: Gratuita
Recomendaciones
¿Qué llevar?
– Ropa cómoda y refrigerios.
-Por datos de las telefonías de servicio móvil.
-Wi Fi: No disponible.
-No dejar basura en el lugar. Lleva una bolsa para recoger tus desechos.
Fuente: Con datos del GAM Sacaba
Viajes, turismo, gastronomía, cultura, naturaleza y consejos para recorrer Bolivia.
Un producto de Editorial La Región.