Situado a 286 kilómetros al este de Santa Cruz de la Sierra, este municipio de la provincia Ñuflo de Chávez ofrece la posibilidad de vivir las tradiciones chiquitanas de la Semana Santa, en su Catedral de la Inmaculada Concepción, construida entre 1753 y 1756, y declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.
Pero, además, esta pequeña ciudad tiene la infraestructura hotelera suficiente para acoger a los visitantes que buscan descansar durante este largo feriado, así como una amplia variedad de lugares para visitar en los alrededores, como el Museo de Arte Sacro o el Museo Municipal de la Orquídea.
Los buses, para viajar en transporte público, parten del sector interprovincial de la Terminal Bimodal y son seis horas de viaje. Si va en vehículo particular, debe tomar la ruta por Pailón, hacia San Julián.
Lo que debe llevar
Aunque la temperatura baja un poco en esta época, es recomendable llevar ropa de algodón, bloqueador solar y repelente de insectos, así como zapatos cómodos para caminar.
Sugerencia de hospedaje
El Hotel Teresita Suites ofrece habitaciones con baño privado, aire acondicionado, televisión por cable, Wi Fi y desayuno incluido. Además cuenta con un amplio garaje y está a una cuadra de la plaza principal. Para consultas y reservas, puede llamar al (591-3) 9643330/ 79022288 e- mail: vanessamy1983@hotmail.com
Para comer
El restaurante El Buen Gusto se encuentra en plena plaza principal. Ofrece almuerzo y cena todos los días de la semana. El menú es variado y hay bufet de ensaladas, así como postres tradicionales como manjar blanco o leche crema.
Lee también: ¡El 2019 viajá! Aquí el calendario de feriados y 20 sitios que debes conocer en Bolivia
Todos los servicios mencionados en Soy Bolivia son responsabilidad de la empresa que los ofrece. ¿Tienes un servicio o producto turístico para promocionar? Llámanos ? o contáctanos por WhatsApp ??al 70079347.
Te ofrecemos: ☝?
Viajes, turismo, gastronomía, cultura, naturaleza y consejos para recorrer Bolivia.
Un producto de Editorial La Región.