Todos alguna vez tomamos una taza de café, pero pocos tuvimos la oportunidad de conocer cómo se produce un café orgánico, por ello te damos la oportunidad de conocer un cafetal y te abrimos las puertas de nuestra finca Shanti, donde podrás ver el proceso de producción de un café boliviano. Te mostraremos desde la semilla de café, el plantado, la cosecha, la selección de granos, el despulpado, el lavado, el secado de los mismos, posteriormente el almacenado, el trillado, el tostado y finalizamos con la degustación o “cata”, la prueba de calidad que se constituye en el último eslabón de la cadena productiva de un delicioso café orgánico; y por si fuera poco cerramos nuestro tour con un almuerzo gourmet abrazados por el cálido paisaje de la población de Coroico. Ven, te invitamos a degustar el sabor y el aroma de nuestro tour del café.
Facebook: Bolivia Extrema Tours Boliviaextrematours@gmail.com Cel. 70506918 – 69760189 Zona Sopocachi, avenida Ecuador # 2437
CRONOGRAMA:
Incluye
No incluye
Una hermosa vista que disfrutarás en la hacienda.
Incluye
No incluye
Descripción del tour
El paseo por nuestro museo viviente de café empieza en el Área del cafetal, donde nace la planta de café, madura el fruto y se cosecha la “Guinda”.
Almacigo: es el sitio del germinador en bolsas expuestas parcialmente al sol. Permanecen allí hasta cuando están desarrolladas y trasplantadas al campo.
La selección de los granos se hace en cada etapa, para que solo los perfectos lleguen a nuestro almacén.
En primer lugar se clasifican y limpian las cerezas recolectadas, para separar las que no están maduras o estén dañadas o afectadas por algún insecto.
Seguimos con la explicación del pre beneficiado, desde la selección meticulosa, pasando por el despulpado y lavado, y terminando con el secado,
Secado
Este es el paso final en que interviene el secado natural seguramente la principal ventaja de este sistema, resultando en un grano de muy buena calidad ya que solo se emplea el calor del sol y el movimiento del aire.
Almacenado
El grano seco, llamado “Café Pergamino”, se empaca en doble sacos, de plástico y de yute, facilitando su maduración y manejo.
Trillado
Antes de tostarlo (o exportarlo), se retira mecánicamente la cáscara que cubre el grano de café.
Tostado
Demostrando después el proceso del tostado, cuando el grano de café adopta su color por medio de las altas temperaturas, el café adquiere su característico color, olor y sabor.
*Este servicio de guiaje no es comisionable, ya que es un servicio extra.
Para confirmación de reserva realizar el pago del 100% del precio del tour con 24 horas de anticipación en nuestra oficina; Café-Turismo Munaipata, zona Sopocachi, avenida Ecuador N°2437 La Paz – Bolivia.
¿Qué llevar?
Lee este artículo acerca de nuestra hacienda ⤵⤵⤵
Otros tours en La Paz
Lee reportajes de turismo y medioambiente de Bolivia en⤵⤵⤵
www.laregion.bo
Viajes, turismo, gastronomía, cultura, naturaleza y consejos para recorrer Bolivia.
Un producto de Editorial La Región.