Aprovechando uno de los lugares más variados y paradisiacos del Perú, tenemos una oferta increíble para la familia, parejas y amigos. Apreciar las famosas líneas de Nazca durante un sobrevuelo, así también como conocer un oasis en el desierto de Ica para después pasar a las famosas Islas Ballestas en el océano Pacífico, son parte de las actividades de este tour exclusivo de Juventud Xtreme.
Y para los más osados tenemos una aventura en el desierto de Ica a bordo de carros tubulares que generan una sensación sensación similar a la que se siente en la “montaña rusa”, y por si fuera poco también nos deslizaremos en tablas de sandboard.
Lugares a visitar
Desaguadero
La ciudad de Puno
Ciudad de Nazca
IIca y el oásis de Huancachina
Paracas
Islas Ballestas
️ Costo:
☝Opción 1: 2.050 Bs.
✌Opción 2: 2650 Bs. (Incluye sobre vuelo en ✈avioneta✈ sobre las líneas de Naza durante 45 minutos. Opcional, no es obligatorio.
Sábado, 28 de abril
04:30 am Concentración en la puerta de impuestos “montes, esq. pando”
05:00 am Partida a desaguadero
07:30 am Registro en migración “Bolivia – Perú”
08:30 am Partida a Moquegua
12:00 pm Almuerzo en Moquegua
16:00 pm Playas de Mollendo
21:00 pm Cena en camaná
22:00 pm Partimos rumbo a Ica
Domingo, 29 de abril
07:30 am Recepción en Ica
08:30 am Desayuno en Ica.
09:30 am Partimos rumbo a paracas.
11:00 am Partimos rumbo a islas ballestas “en lancha”
– apreciar la figura de candelabro de la cual existen muchas teorías de quien las hizo.
– pasaremos por las islas veremos pingüinos de Humboldt, leones marinos y variedad de aves.
– también Veremos las impresionantes formaciones rocosas como el obelisco y la catedral.
14:00 pm Almuerzo en la bahía de paracas.
15:00 pm Paseo por las playas de paracas.
16:30 pm Retornamos rumbo a Ica “visitaremos el viñedo el catador”
21:00 pm Cena en Huacachina
23:00 pm Descanso en Huacachina
Lunes, 30 de abril
07:00 am Desayuno en Ica
08:00 am Autos tubulares y práctica de sandboard diurno y vista de la laguna Huacachina.
– Visita a las líneas de Nazca “mirador opción 1”.
12:00 pm Almuerzo en Nazca
13:00 pm Vista de las Líneas de Nazca “desde la avioneta opción 2”.
18:30 pm Cena en Nazca
21:00 pm Partimos a Arequipa.
Martes, 01 de mayo
07:00 am Llegada a Arequipa y desayuno
08:00 am Visita por el centro de Arequipa
10:00 am Retorno a Puno
15:00 pm Almuerzo en Puno o antes de Puno
16:30 pm Retorno a desaguadero
19:00 pm Migración
19:30 pm Retorno a La Paz
22:00 pm Llegada a La Paz
Importante
El programa puede variar en algunos aspectos como por ejemplo:
?Dónde se toma los almuerzos, pero recorrido no variará, salvo circunstancias excepcionales (rutas bloqueadas, etc).
?MOCHILA PEQUEÑA.
?ROPA PARA FRÍO Y CALOR.
?BUENAS ZAPATILLAS
?TRAJE DE BAÑO
? TOALLAS, SHAMPÚ ETC.
?REPELENTE
?SHORTS.
?BLOQUEADOR SOLAR.
?SOMBRERO Y GAFAS.
?MEDICAMENTOS PERSONALES.
?DOCUMENTO DE IDENTIDAD CARNET O PASAPORTE “EN BUEN ESTADO”
?BOLIGRAFO.
?DINERO EXTRA PARA RECUERDOS Y MERIENDAS (TRANSCURSO DEL VIAJE).
Reserva con el 50%. Depósitos a la cuenta N° 448727-402-5 Banco Bisa Titular: Josue Ancasi Sonco. Después mandar una foto del comprobante al whatsapp más sus datos personales. También pueden pasar a cancelar personalmente de lunes a viernes, de 14:00 a 19:30, a la oficina 12 del edificio Salón Fantasía (subsuelo), ubicada en la calle Murillo no 951 (Entre Sagarnaga y Cochabamba).
Correo: www.juventudxtremebolivia@hotmail.com
Instagram: @juventudxtreme
Facebook: Juventud Xtreme Bolivia
Grupo de Facebook: Aventureros Xtreme
Teléfonos:: 67107737 / 76741938 / 67077467
Todos los servicios turísticos que se ofertan en este portal son de absoluta responsabilidad de las empresas anunciantes. ¿Tienes una empresa de turismo? Sé parte de nuestros aliados. Difunde todo el año, todos tus paquetes o servicios en enlaces independientes con sólo un aporte de Bs. 700. Contáctanos al 70079347 ó mira los datos en este enlace: suscripción publicitaria
Las líneas de Nazca son antiguos geoglifos que se encuentran en las pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en el departamento de Ica (Perú). Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994, el Comité de la Unesco ha inscrito Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, en los últimos años han sufrido graves daños por la construcción de la carretera panamericana y las rodadas de todoterrenos.
La laguna de Huacachina es un oasis ubicado a cinco kilómetros al oeste de la ciudad peruana de Ica, en medio del desierto costero del Pacífico. De aguas color verde esmeralda, surgió debido al afloramiento de corrientes subterráneas y alrededor de ella hay una abundante vegetación compuesta de palmeras, eucaliptos (especies introducidas) y la especie de algarrobo conocida como huarango, la que sirve para el descanso de las aves migratorias que pasan por esta región. Todo ello contribuye a hacer de Huacachina uno de los lugares más vistosos y bellos de la costa peruana.
Paracas (en quechua: para, ‘lluvia y aco, arena. Paraaco, «lluvia de arena», castellanizado a «Paracas»’)? es una capital de distrito portuaria de la costa sur del Perú, capital del homónimo distrito, en la provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica.
Paracas, abarca una superficie de 335,000 hectáreas, de las cuales 117,406 son de tierra firme y 217,594 de aguas marinas. Los visitantes de Paracas, gustan de observar los diferentes ecosistemas, los restos arqueológicos de la cultura Paracas, el lugar donde desembarcó San Martín y la gran diversidad de fauna marina existente en la zona.
Se encuentra en la costa este de la bahía de Paracas, al norte de la península del mismo nombre. Se ubica a 22 km al sur de Pisco, a 75 km de Ica y a 261 km de Lima. Su clima tiene una temperatura promedio anual de 22 °C y es mayormente soleado. Es un territorio muy ventoso cuyas fortísimas corrientes de aire portadoras de arena, conocidos como paracas, tienen una velocidad media de 25 km/h y con máximas de 60 km/h.Anillos de Moray.
Las islas Ballestas es un grupo de islas cerca de la ciudad de Pisco, en el Perú, están compuestas por formaciones rocosas donde se encuentra una importante fauna marina con aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo principalmente, destacan islas Ballestas Norte, Centro y Sur cada una con una superficie estimada en 0,12 km².
Viajes, turismo, gastronomía, cultura, naturaleza y consejos para recorrer Bolivia.
Un producto de Editorial La Región.