Las Pozas del Vagante
Las pozas del Vagante presentan lindas vistas panorámicas, orquídeas, plantaciones de café, cítricos, coca en dos aspectos viejas y nuevas plantaciones de coca, casa de hacienda o colonial, observación de aves.
Tipos de acceso
1) Caminata de 2½ horas ida y 3 horas vuelta.
2) Caminata mixta de 2 ½ horas ida, apoyo de coche 30 minutos vuelta.
3) En coche ida y vuelta en 3 horas.
Clasificación: Tipo 3 Para todo tipo de persona que le guste la caminata y le guste observar todo tipo de cultivos.
Las Tres Cascadas
El circuito tiene hermosas y espectaculares vistas panorámicas donde se pueden apreciar villas campesinas, plantaciones de coca, plantas medicinales, plantas aromáticas, helechos, orquídeas, frutos silvestres, observación de aves.
Accesos
Clasificación: Tipo 4, sin dificultad. No incluye costo de ingreso son 2 – 5 Bs el ingreso (según temporada y feriados) y uso de servicios higiénicos 1 Bs.
Tocaña – Comunidad Afro-boliviana
.La comunidad tiene como atractivo turístico a la Saya-Afro pero esta muestra cultural solo se la puede ver y escuchar todos los 15 de agosto, que en caso de caer en día hábil se celebra el fin de semana. Durante este tour cultural se tiene contacto directo con la gente del pueblo, con los comunarios que nos permiten conocer los cultivos de café, coca, mango, cítricos. También se realiza una visita a la escuela.
Clases de acceso:
Clasificación: Tipo 3 – 4. Requiere de mucho cuidado si lo realizará caminando.
Vagante – Río Negro – Santa Bárbara
El circuito Vagante – Río Negro – Santa Bárbara es uno de los circuitos más importante que presenta Coroico ya que se puede observar lindas vistas panorámicas, orquídeas, plantaciones de café, cítricos, coca en dos aspectos viejas y nuevas plantaciones, casa de hacienda o colonial, observación de aves.
Tipos de acceso
Es una caminata de 6 a 8 horas ida y vuelta. El trayecto en su mayor parte es por el río, pasando de frente a frente hasta llegar a la cascada del Río Negro lugar donde se puede descansar, nadar y también merendar; para luego seguir descendiendo hasta el cruce de los ríos Vagante y Coroico (Santa Bárbara). En este punto nos espera un vehículo de apoyo para el retorno a Coroico.
Clasificación:
Tiene una clasificación del tipo 3- 4, con grado de dificultad mínima.
La actividad se la realiza en época seca los meses de mayo a primera semana de noviembre.
Refugio Senda Verde
Este circuito muestra la diversidad de fauna que existe en las cercanías del Beni. Se puede apreciar una diversidad de parabas, loros, monos, tortugas, etc. Zona en la que se dedican a preservar las especies en extinción. A parte que se pueden apreciar hermosas vistas panorámicas, aves y poder disfrutar la tranquilidad del lugar.
ACCESOS:
CLASIFICACIÓN:
Tiene una clasificación del tipo 4, no posee grado de dificultad. El lugar está abierto de horas 09:30 a 12:30 pm.
El ingreso al refugio oscila entre los 60 – 120 Bs
City tour cafetales, cocales, cítricos
Durante este circuito se aprecia la diversidad de cultivos que existen en la región, además de conocer y aprender la vivencia de los pobladores con sus cultivos. El entorno natural está plagado de hermosas vistas panorámicas y aves.
Accesos:
Clasificación: Tipo 4, no posee grado de dificultad.
Paseo expreso
Plantación, peladora, lavado, secado, tostado de café y degustación
Durante este paseo se apreciar el proceso productivo del café de altura, el cual es considerado uno de los mejores que existe en la región. Conocer y aprender la vivencia de los pobladores al momento de realizar un cultivo son parte de la agenda de viaje. Durante el recorrido se aprecian hermosos paisajes y aves. La actividad incluye la observación de los cultivos, las variedades que existen, el lavado, el tostado y secado, finalmente la degustación del mismo.
Acceso: En coche 4 horas ida y vuelta.
Clasificación: Tipo 4, no posee grado de dificultad.
Zipline – maromas xyz Coroico
El descenso por maromas es una de las actividades más interesantes y llena de aventura para personas que no tienen vértigo. Son como 1500 metros, divididos en 3 tramos. El área donde se desarrolla es de clima caliente y está rodeado de hermosos paisajes. Desde lo alto se pueden observar la vegetación, cocales y el río Yolosa.
El recorrido se realiza con equipo profesional y de forma segura. Cada persona contará con casco, guantes, arnés, mosquetón, y guías especializados. El tiempo para realizar esta actividad es de aproximadamente de 1:30 horas.
Costo: 300 Bs por pax, incluye equipo y guía. Más 20 Bs. por transporte
Cantidad de paz: 2 pax como mínimo y un máximo de 30 pax.
Te puede interesar… Tour al Salar de Uyuni (haz clic sobre la imagen)
Reportajes de turismo de Bolivia www.periodicolaregion.com
Lee nuestra revista de turismo en línea
Asegura unas vacaciones perfectas en Copacabana hospedándote en nuestros hoteles
Viajes, turismo, gastronomía, cultura, naturaleza y consejos para recorrer Bolivia.
Un producto de Editorial La Región.