
Torotoro: huellas de dinosaurios, cavernas y naturaleza escondida
La cantidad de atractivos turísticos de este destino llevan a planificar una visita de, al menos, cuatro días. Con buena infraestructura hotelera y una zona urbana colonial, este Parque Nacional se ha convertido en un lugar interesante para quienes gustan de las caminatas largas y actividades de aventura. Lee más…

Reserva Eduardo Avaroa, la exhuberancia del Salar de Uyuni
La Reserva Eduardo Avaroa es uno de los sitios turísticos de Potosí obligatorios para conocer si se viaja a este departamento. Allí se puede apreciar desiertos blancos y lagunas de colores, además de fauna altiplánica, en la que destacan 80 especies de aves. Lee más…

Salar de Uyuni
Ubicado al suroeste de Bolivia, el salar de Uyuni es el más grande del mundo. Esta región semidesértica y de tierras volcánicas… Leer más

Más que un Potosí
Dicen que si uno camina muy de noche por las calles de Potosí, es posible que se encuentre con un “aparecido”. El alma de un jinete. El de un esclavo negro que murió en la mina porque explotaron sus pulmones. La dama que espera al novio que nunca llegó.

Interior mina, un tour por las entrañas del Cerro Rico
En la comunidad de Tarapaya, a 26 kilómetros de Potosí, hay una laguna de A4.200 metros sobre el nivel del mar cuesta respirar. Un ligero dolor en las sienes golpea la cabeza. Las fosas nasales se resienten. Subir es un reto. Un jadeo constante. Un desafío al corazón, los pulmones, la sangre. A 4.200 metros sobre el nivel del mar, el cuerpo tarda en adaptarse..