- Su objetivo es dar la vuelta al mundo en pareja mientras trabajan en línea y alimentan un blog en el que cuentan sus historias y motivan a otras parejas.
Gabriela Álvarez y Aurelio Méndez emprendieron la aventura hace un año con el objetivo de recorrer 16 países en 365 días, meta que fue superada y ahora continúan conociendo otras latitudes del mundo.
El proyecto al que llamaron “2 Bolivianos x el Mundo” ha sido exitoso en 2018 porque lograron conocer 24 países, ganar plata para mantenerse realizando trabajos por internet y mantener al tanto a sus seguidores con todas sus experiencias mediante sus redes sociales y su Blog, Caminito Amor (www.caminitoamor.com).
“Lo único que necesitas es querer hacerlo. Para viajar sin fecha de regreso tienes tres opciones: ganar dinero mientras viajas, gastar lo menos posible o, incluso, viajar sin dinero; hay muchas formas de hacerlo y nosotros las mostramos”, menciona Gabriela.
Lee también| La Rinconada, un verdadero paraíso que puedes visitar en Santa Cruz
En tanto que Yeyo comenta que está feliz porque está viviendo su sueño de viajar y trabajar a la vez sin la limitante de todo trabajo convencional de asistir todos los días a un mismo lugar. “En la universidad me prepararon para un mundo que ya no existía. La era industrial ha dejado paso a la era de la información y no hay vuelta atrás. El 80% de los trabajos que conocía van a dejar de existir en los próximos 15 o 20 años, entonces, ¿por qué no buscar algo que me apasione y además me ayude a cumplir mi sueño de viajar?”.
Lee también| Soy Bolivia Turística, la revista digital de viajes que se consolida con alianzas
La pareja no tiene hijos, ambos tienen 28 años, están casados y comentan que ampliar la familia no está en sus planes. “Los dos lo tenemos muy claro: El 99% de las personas tienen hijos porque todos los tienen. Muy pocos reflexionan previamente sobre conceptos como la sobrepoblación mundial, la educación retrógrada y desfasada en la que crecemos o los millones de niños huérfanos que hay en el mundo” dijo Gabriela.
Respecto a sus planes a futuro comentan que seguirán viajando a otros países, no tienen fecha de retorno a Bolivia pero que una vez lleguen viajarán por todo el país.
Lee también: 20 sitios turísticos para conocer en Santa Cruz
Lee también|Cuevo: El valle hermoso del Chaco Cruceño
Lee también| Un fin de semana en Copacabana
Periodismo independiente ¡Necesitamos tu apoyo!
- En La Región somos periodistas independientes, nuestros contenidos son gratuitos pero si tienes la posibilidad de donar 10 bolivianos o el monto que desees, tu aporte ayudará a continuar nuestra labor de investigación y difusión de temas medioambientales de ecoturismo y turismo comunitario de Bolivia.
- Nuestra cuenta: Banco Unión cuenta de Editorial La Región número 100 000 1945 2973 NIT 4669 85803
- Contrata nuestro servicio de publicidad. Si tienes una empresa, contrata nuestros servicios de publicidad. ¡Llegamos a miles! Contáctanos al 70079347 o prensa.laregion@gmail.com
- Conoce más de nuestro equipo y trabajo en este enlace: Nosotros
Te puede interesar


Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos de este portal en plataformas de medios de prensa locales o internacionales, sin autorización previa de la Agencia de Noticias La Región. Solicite información a prensa@periodicolaregion.com